Precio de GOLEM
en USD


Sobre GOLEM

Aviso
OKX no proporciona recomendaciones de inversión o de activos. Debes considerar cuidadosamente si el trading o el holding de activos digitales es adecuado para ti a la luz de tu situación financiera. Consulta a tu asesor legal/fiscal/profesional de inversiones para preguntas sobre tus circunstancias específicas. Para obtener más información, consulta nuestros Términos de uso y Advertencia de riesgo Al usar el sitio web de terceros ("Sitio web de terceros" o "TWP"), aceptas que el uso del TWP estará sujeto a los términos de TWP. Salvo que se indique expresamente por escrito, OKX y sus afiliados ("OKX") no están asociados de ninguna manera con el propietario u operador del TPW. Aceptas que OKX no es responsable de ninguna pérdida, daño ni cualquier otra consecuencia generada por tu uso del TPW. Ten en cuenta que usar un TWP puede generar una pérdida o reducción de tus activos. El producto puede no estar disponible en todas las jurisdicciones.
Rendimiento del precio de GOLEM
GOLEM en las redes sociales





Guía
Preguntas frecuentes sobre GOLEM
Golem es una infraestructura basada en blockchain que permite el cómodo intercambio P2P y la utilización de recursos de computación en nube. Aborda los retos existentes en el sector proporcionando una solución descentralizada.
GLM es el token nativo de la red Golem. Poseer GLM permite a los usuarios acceder a los recursos informáticos de la plataforma. Además, GLM sirve como herramienta de pago P2P para los usuarios que comparten o alquilan recursos ociosos dentro de la red.
Compre fácilmente tokens GLM en la plataforma de criptomonedas OKX. La terminal de trading en spot de OKX incluye el par GLM/USDT.
También puede intercambiar sus criptomonedas existentes, incluyendo XRP (XRP), Cardano (ADA), Solana (SOL), y Chainlink (LINK), para GLM con cero comisiones y sin slippage de precios mediante el uso de OKX Convert.
Descubre más sobre GOLEM
En el mundo en rápida evolución de la tecnología blockchain, surgen constantemente nuevos proyectos para hacer frente a los retos existentes. Una de estas soluciones es la informática descentralizada, que pretende superar las ineficiencias y los elevados costes asociados a las estructuras centralizadas tradicionales. Golem (GLM) está a la vanguardia de este movimiento, ofreciendo una solución para revolucionar la informática aprovechando el poder de las redes descentralizadas.
Qué es Golem
Golem es una red impulsada por la comunidad que permite el intercambio de capacidades de hardware y software no utilizadas. Los usuarios con recursos informáticos ociosos pueden aportar su capacidad sobrante a la red Golem, creando un mercado descentralizado de recursos informáticos.
A diferencia de los servicios tradicionales en la nube, Golem fomenta un sistema peer to peer (P2P) y controlado por el usuario, lo que permite a los particulares alquilar potencia informática y acceder a las herramientas necesarias de una manera fluida y rentable.
El equipo de Golem
Con sede en Polonia, Golem fue fundada por Piotr Janiuk, Julian Zawistowski y Aleksandra Skrzypczak. Como director general, director de la Fundación Golem y director de operaciones, respectivamente, estos expertos en tecnología acumulan décadas de experiencia en el sector informático. El equipo también está formado por renombrados desarrolladores, expertos en marketing y ventas.
Cómo funciona Golem
Golem utiliza la tecnología blockchain para crear un ecosistema sostenible y transparente para compartir la potencia informática ociosa, permitiendo a los usuarios compartir fácilmente sus recursos informáticos con otros a cambio de una compensación.
Al aprovechar blockchain, Golem garantiza que las transacciones entre usuarios queden registradas y almacenadas permanentemente, promoviendo la transparencia en el sector. La integración de contratos inteligentes mejora aún más la plataforma, permitiendo la creación de una infraestructura descentralizada, segura y sin fisuras con un sistema de pago fiable.
Este enfoque descentralizado de la potencia informática abre nuevas posibilidades y oportunidades tanto para particulares como para empresas.
El token nativo de Golem: GLM
GLM es el token ERC-20 nativo de la red Golem, inicialmente conocida como GNT. El token sirve de combustible para Golem, permitiendo a los usuarios alquilar recursos informáticos y ejecutar contratos inteligentes en la red. Además, los usuarios que comparten sus recursos informáticos inactivos reciben tokens GLM a cambio.
Tokenomics de GLM
GLM tiene una oferta máxima de 1.000 millones de tokens, todos los cuales están actualmente en circulación.
Casos de uso de GLM
GLM es un componente vital de la red Golem, ya que facilita las transacciones P2P para alquilar y prestar recursos informáticos dentro de la red. Además, los titulares de tokens GLM pueden apostar sus tokens para obtener recompensas adicionales y participar en la gobernanza del ecosistema de Golem y en los procesos de toma de decisiones.
Distribución de GLM
El GLM se distribuye de la siguiente manera:
- El 82 % se vendió durante la venta de tokens.
- El 12 % se reservó para futuros desarrollos y planes de expansión del proyecto.
- El 6 % está en manos del equipo y de los primeros colaboradores del proyecto.
¿Qué le depara el futuro a Golem?
Golem se dedica a construir un futuro en el que la accesibilidad a los recursos informáticos sea fluida y eficiente. El equipo se centra en introducir funciones y herramientas innovadoras que crearán una infraestructura auténtica, segura y transparente para los recursos informáticos en la nube. Mediante el desarrollo y los avances continuos, Golem pretende revolucionar la forma de acceder y utilizar los recursos informáticos.
Declaración de GEI

